CAÑETE; COORDINAN ACCIONES PARA REFORZAR Y MONITOREAR ENTREGA DE PAQUETES INTEGRADOS DIRIGIDOS A GESTANTES ADEMÁS DE NIÑOS Y NIÑAS





• Dentro del marco de la ejecución de productos de la sexta edición 2022 del premio nacional SELLO MUNICIPAL.
Con la finalidad de promover la reactivación de los servicios de salud dirigido a gestantes, niños y niñas de la provincia, el pasado lunes 23 de mayo del año en curso, en el auditorio municipal “Teresa de Jesús Garro Muñante” de San Vicente, se llevó a cabo una reunión de coordinación para conocer avances de los productos de la sexta edición 2022 del premio nacional “SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER Gestión local para las personas”.
Esta acción se enmarca dentro de los lineamientos establecidos mediante el Decreto Supremo N° 003-2019-MIDIS que aprueba la Estrategia de Gestión Territorial “Primero la Infancia”, con el propósito de efectivizar, con carácter de prioridad, el acceso al paquete integrado de servicios priorizados, que contribuyen al desarrollo de las niñas y los niños desde la gestación hasta los 5 años de edad, a través de la gestión articulada de las entidades que conforman el Gobierno Nacional, Regional y Local, fortaleciendo las sinergias y eliminando las duplicidades, de acuerdo con sus roles y capacidades.
De igual forma, el Gobierno Regional de Lima mediante Ordenanza N° 011-2020-CR/GRL, aprobó declarar, como Prioridad Pública Regional la Estrategia de Gestión Territorial "Primero la Infancia" para la articulación de las Entidades del Gobierno Regional y Local en la promoción del Desarrollo Infantil Temprano en la Región Lima.
Mediante dichas normas, se establece la aplicación a nivel nacional y el alcance a todas las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, cuyas competencias contribuyen o impactan en el diseño, financiamiento, ejecución, seguimiento y evaluación de la Estrategia.
De esta manera, la Estrategia de Gestión Territorial "Primero la Infancia" promueve el trabajo articulado entre el gobierno nacional, regional y local para lograr un adecuado Desarrollo Infantil Temprano en el Perú.
Esta reunión, en la que participó el Lic. Fredy Adrián Torres Castro, coordinador de enlace Lima del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS, permitió articular acciones para reforzar y monitorear la entrega oportuna de los paquetes integrados dirigidos a las gestantes (Atenciones gestacionales en el primer trimestre, consumo de ácido fólico, suplementación con hierro y controles auxiliares) y, los niños y niñas (acceso al DNI, suplementación vacunas tamizaje, control de crecimiento y desarrollo CRED y consejería).
Participaron autoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cañete, además de representantes de diversos gobiernos locales de nuestra jurisdicción.

Publicar un comentario

0 Comentarios