El plazo legal para depositar la gratificación por Fiestas Patrias venció el último miércoles 15 de julio y aquellas empresas que realicen el pago luego de dicha fecha pueden ser sancionadas.
Entre las principales recomendaciones de los especialistas está el hecho de que un trabajador puede reclamar de forma directa a la empresa, mediante una carta, en la quesolicite la remuneración.
Sin embargo, si no recibe respuesta entonces puede denunciar el hecho ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Y las sanciones por esta falta son consideradas graves.
Las multas pueden ir desde 3 UIT (S/. 11 550) hasta los 50 UIT (S/. 192 500), dependiendo del número de empleados afectados. En caso la empresa llegue un acuerdo para pagar fuera de tiempo deberá depositar los intereses respectivos.
La gratificación es un derecho que tienen los trabajadores del sector privado, que tienen contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial así como trabajadores-socios de cooperativas de trabajadores.
Sin embargo se debe precisar que los independientes y los practicantes, aprendices del Senati, así como aquellos que hayan laborado menos de un mes no tienen derecho a recibir la gratificación.
Además, si el trabajador cesa antes del pago, entonces recibirá 1/6 de la remuneración por mes completo trabajado.

0 Comentarios