El partido se jugará en el Lockhart Stadium desde las 7:00 p.m. (hora peruana). Transmisión en vivo por CMD.
Hasta que llegó el día. La selección nacional afrontará su primer partido amistoso frente aVenezuela y veremos por primera vez qué es lo que desea Ricardo Gareca de sus dirigidos en el corto camino que queda para la Copa América a desarrollarse en junio próximo.
PUEDE VER: “Perú puede ser altamente competitivo”, dice Ricardo Gareca
Miami será lugar del inicio de la nueva etapa de la selección. El equipo no llega para este cotejo con todos los elementos con los que hubiera deseado contar el estratega argentino.Claudio Pizarro, por lesión; Paolo Guerrero y Yordi Reyna, ambos por sanción; Jefferson Farfán, recuperándose de una lesión a la rodilla; Juan Manuel Vargas, falto de ritmo yCarlos Lobatón, por una situación familiar delicada son los elementos a los que el ex América de Cali tendrá que esperar unos meses para verlos en acción.
Centrándonos en los presentes en Estados Unidos se espera mucho de cada uno de ellos. En el arco, todo indica que Pedro Gallese sería quien estaría bajo los tres palos. Sus buenas actuaciones fueron bien vistas no solo en el Perú, sino a nivel internacional, debido al buen papel que desempeñó en el Monumental de Núñez.
Por su parte, la defensa debe mostrar jerarquía. Advíncula, Ramos, Zambrano y Yotún (si es que llega) tienen ya una eliminatoria en sus espaldas, así que es momento que tengan claridad en la salida y una capacidad rápida de reacción ante los ataques del contrario.
En la volante y delantera, quien más destaca, y queramos aceptarlo o no, es André Carrillo. Nadie debe discutir que es el futbolista con más ritmo de juego en el extranjero, aunque ello no lo traduce con goles. La Culebra, ex jugador de Alianza Lima, tendrá que callar a sus críticos, que no son pocos, que su rendimiento en la selección será distinto. Los goles que falla en la puerta del arco, o el desgano para correr -como se vió en algunos cotejos con Bengochea- tiene que quedar atrás. Solo de él depende cambiar la percepción que existe sobre él.
El nombre de Renato Tapia también genera expectativa. De buena técnica, el polifuncional jugador puede ocasionar estragos en varias zonas del campo, por lo que los ojos de los aficionados también estarán posados sobre él.
Nombres como Ballón, Hurtado y Ávila son conocidos en la bicolor, pero el once del Tigre no está completo, porque todavía está analizando si ubicar a Cueva o Benavente en el césped. Cueva tiene movilidad y buen toque, pero a nivel internacional le cuesta. Caso contrario es del Chaval, quien en ante Argentina y Bolivia, en la eliminatoria pasada, se vio que no tiene miedo a encarar.
La vinotinto, por su lado, tienen en Vizcarrondo y Amorebieta a dos torres en la defensa. En el medio campo, el jugador del ‘Xolos’ de México, Juan Arango, posee en sus pies la posibilidad de abrir el campo y junto con el jugador del Zenit de San Petesburgo, Salomón Rondón, pueden hacer daño a Perú.
La prensa deportiva venezolana está muy pendiente de una mejora en la escuadra de Sanvicente, ya que el fin de semana cayó 2 a 1 ante Jamaica.
0 Comentarios